• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
El CoCo

El CoCo

Consumidor Consciente

  • App
  • Score nutricional
    • ¿Cómo calculamos una nota?
    • ¿Porqué hemos dejado de utilizar el Nutriscore?
  • Aviso medioambiental
    • Un aviso medioambiental, ¿para qué?
    • Los 10 ingredientes con más impacto
  • ¿Quienes somos?
    • Manifiesto
    • La ciencia
  • Blog
  • Apple
  • Android

¿Por qué hay productos que consideramos saludables pero tienen un NOVA 4?

24 octubre, 2019 por Ana de Quinto 2 comentarios

En ocasiones muy limitadas puedes escanear un producto que, a pesar de ser ser considerado como un buen procesado, por diversas causas, la app de El CoCo lo clasifica como ultraprocesado; es decir, Nova 4. Os contamos porqué pasa esto.

Rigurosidad y transparencia en la metodología de El CoCo

El CoCo basa su clasificación en definiciones científicas y totalmente transparentes para clasificar los alimentos.

El sistema NOVA, en el que se basa El CoCo, es un sistema fiable que utilizan la FAO y la OMS , entre otras organizaciones,  como base para estudios y afirmaciones sobre la peligrosidad del consumo excesivo de ultraprocesados.

De ahí la preocupación y razón de ser de El CoCo, de advertir a todos los consumidores sobre los productos clasificados científicamente como ultraprocesados. No lo dice El CoCo, lo dicen organismos internacionales y lo apoya la ciencia.

Cómo clasifica NOVA los productos ultraprocesados

El sistema NOVA tiene como único objetivo clasificar los alimentos por su grado de procesamiento, no clasifica los alimentos en sano o insanos.

En la clasificación del NOVA 4 (ultraprocesados) se incluyen productos con colorantes, estabilizadores de color, sabores, potenciadores del sabor, edulcorantes sin azúcar y auxiliares tecnológicos como agentes carbonatantes, reafirmantes, voluminosos y antivibrantes, antiespumantes, antiaglomerantes y glaseados emulsionantes y humectantes, entre otros.

En resumen, productos que no tenemos en nuestra cocina y que necesitan de un laboratorio para realizarse. Suelen ser productos listos para comer o beber o para consumir con ser simplemente calentados. Y en esta categoría entrarían muchos productos que, si bien, a nivel de grasas, azúcares o sal son moderados, contienen este tipo de aditivos “artificiales” y por tanto, segun NOVA, son ultraprocesados.

Recomendaciones oficiales

Varias autoridades de salud pública en el mundo, las mismas que utilizan el NOVA como definición de los productos ultraprocesados, recomiendan ahora claramente limitar al máximo el consumo de los mismos.

 Diversos estudios han demostrado claramente que el consumo habitual de productos ultraprocesados lleva a un aumento importante de los riesgos de padecer enfermedades como la diabetes de tipo 2, obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otros.

Es por ello que en El CoCo señalamos los productos ultraprocesados en rojo.

Productos que podrían estar en duda

Si bien NOVA es un sistema fiable tiene, como todo, un porcentaje de productos que podrían entrar en otras categorías teniendo en cuenta parámetros extra de análisis.

Nuestro comité científico, liderado por dos nutricionistas y una epidemióloga nutricional, ha detectado algunos productos que, a pesar de estar clasificados como NOVA 4, podrían clasificarse como saludables. Es el caso de productos como el caldo de verduras de Hacendado, el yogurt natural con leche de vaca de pasto de PASTORET o los garbanzos cocidos o los judiones de El Cultivador.

Estos productos representan menos del 0,1% de todos los productos clasificados como NOVA 4.  En El CoCo somos muy cuidadosos y rigurosos en nuestras clasificaciones y nos gusta analizar los productos individualmente. Estamos corrigiendo ese 0,1% con una clasificación manual transparente publicando explicaciones claras al respecto por parte del comité científico de El CoCo.

Nuevo algoritmo con alta rigurosidad científica

Desde EL CoCo ya hemos anunciado que estamos trabajando en un nuevo algoritmo de clasificación de alimentos que será más fácil de interpretar y con una alta rigurosidad científica.

Publicaremos más información al respecto en las próximas semanas.

Nuestro objetivo es mejorar cada día y daros la máxima rigurosidad y transparencia en nuestra clasificación de alimentos y nuestro equipo trabaja duro para daros información de calidad y diariamente actualizada.

Y tú, ¿tienes alguna duda sobre algún producto? ¡Pregunta a El CoCo!

Category iconSalud

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angel Marín Nuñez dice

    3 septiembre, 2022 en 10:01

    El pan integral tostado Mercadona ultraprocesado, es perjudicial para la salud?

    Responder
    • Laura dice

      5 septiembre, 2022 en 09:43

      No creo que un pan integral, por ser ultraprocesado sea perjudicial para la salud.
      Es mejor parar atención a aquellos productos altos en sal, grasas y azúcar refinado 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Sobre Nosotros

El CoCo es una app móvil gratuita que tiene como objetivo fomentar un consumo más consciente.
Es un proyecto autofinanciado y 100% independiente.

¡Contactanos!

comunidad@elcoco.es

Donde estamos

Privacidad

Nuestras magníficas condiciones legales

  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2020 El Coco. Desarrollado por NosAdaptamos.com