• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
El CoCo

El CoCo

Consumidor Consciente

  • App
  • Score nutricional
    • ¿Cómo calculamos una nota?
    • ¿Porqué hemos dejado de utilizar el Nutriscore?
  • Aviso medioambiental
    • Un aviso medioambiental, ¿para qué?
    • Los 10 ingredientes con más impacto
  • ¿Quienes somos?
    • Manifiesto
    • La ciencia
  • Blog
  • Apple
  • Android

Así nos estamos alimentando durante el confinamiento

El 61% de los ciudadanos encuestados dice mantener sus rutinas de alimentación durante el confinamiento, mientras que el 9% afirma que está comiendo peor.

22 abril, 2020 por Maria Lloreda Ferré 2 comentarios

El 61% de los ciudadanos encuestados dice mantener sus rutinas de alimentación durante el confinamiento, mientras que el 9% afirma que está comiendo peor.

Encuesta El CoCo App

Ya llevamos un mes sin salir de nuestras casas debido a la crisis del COVID-19. En situaciones tan especiales como la que estamos viviendo todos, sabemos que los hábitos de alimentación pueden modificarse. Es por eso que, desde El CoCo, realizamos una encuesta a 1000 personas de toda España entre 18 y 64 años. Con el objetivo de detectar estos posibles cambios.

¡Y los resultados no se han hecho esperar! Mientras que un 60% de los ciudadanos encuestados aseguran mantener sus rutinas de alimentación, un 9% afirma comer peor. Y un 19% asegura estar comiendo más que antes.

“Alimentarnos bien es clave en cualquier circunstancia. Especialmente ahora que nuestra actividad física baja y debemos asegurarnos de mantener nuestro cuerpo fuerte.” – comenta Jean – Baptiste Boubault, CEO de El CoCo – “La tendencia, ahora, que comemos todos en casa, debería ser cocinar más y llevar una dieta aún más sana, por nosotros mismos y por nuestros hijos. Es un momento fantástico para formarlos y educarlos en una alimentación variada y saludable, priorizando los productos frescos y evitando los ultraprocesados en la medida de los posible”.“Alimentarnos bien es clave en cualquier circunstancia, especialmente ahora que nuestra actividad física baja y debemos asegurarnos de mantener nuestro cuerpo fuerte” – comenta Jean – Baptiste Boubault, CEO de El CoCo – “La tendencia, ahora, que comemos todos en casa, debería ser cocinar más y llevar una dieta aún más sana, por nosotros mismos y por nuestros hijos. Es un momento fantástico para formarlos y educarlos en una alimentación variada y saludable, priorizando los productos frescos y evitando los ultraprocesados en la medida de los posible”.

Quizá muchos no estemos habituados a cocinar todos los días y menos, para toda la familia. Pero la gran mayoría, un 93%, se organiza para cocinar en casa a pesar de las circunstancias. Solo un 3% asegura decantarse por la comida precocinada. Y un 2% pide cocina a domicilio, ya sea por facilidad, variedad o para ayudar al pequeño comercio.

En el supermercado

Por solidaridad y precaución, se nos recomienda ir a comprar menos veces de las habituales. Según los resultados obtenidos en la encuesta, esta recomendación se está cumpliendo. Ya que un 70% de los ciudadanos afirma comprar alimentos perecederos tan solo una vez a la semana frente un 19% que asegura ir a comprar cada dos días.

En conjunto, la mitad de los usuarios (el 48%) ha comprado “algo más de lo que suele hacerlo habitualmente” y sobretodo, comentan, de manera online. Y es que las cifras de ventas de los supermercados son claras. Donde diversos estudios al respecto confirman que se han triplicado la compra de productos como las legumbres, el arroz y la pasta, en comparación, a las ventas anteriores al COVID – 19.

Sin embargo, el parón empieza a afectar a los procesos de fabricación y transporte. Donde solo la mitad de los encuestados afirma encontrar en el supermercado todo lo que buscaba. Frente al 42% que asegura haber tenido que cambiar de marca porque no encontraba la que usaba habitualmente en los lineales.

“Aunque ahora es más difícil de llevar a cabo, por las circunstancias del estado de alarma, desde El CoCo siempre hemos predicado la máxima de “más mercado y menos supermercado”. Ahora, más que nunca, utilizar nuestra app puede ser muy útil para detectar los productos más saludables y para identificar, de entre los de mayor capacidad de conservación, los que tengan una mayor calidad nutricional” asegura Jean – Baptiste Boubault, CEO de El CoCo.

¿Qué estamos comiendo?

No obstante, un 27% de la población asegura estar consumiendo, sobre todo, productos frescos como ensaladas o verduras. Por otro lado, el 12% afirma tratar de ingerir alimentos más saludables para no coger peso mientras dure el estado de alarma.

Además, un 50% asegura intentar mantener una dieta variada rica en productos frescos cereales, carne y pescado frente al 1% que comenta ser los snacks, los productos más consumidos desde el inicio del confinamiento.

Comer fuera es lo que las personas encuestadas han comentado echar más de menos con un 39% del total de respuestas, frente a un 7% que lo que querría es no tener que repetir platos.

Si hablamos sobre el consumo de comida a domicilio, en estos periodos de cuarentena, podremos ver que ha aumentado. Y es que, un 88% afirma pedir comida para llevar 1 vez a la semana y un 11% comenta hacerlo entre 2 y 4 veces a la semana.

¿Cómo va a terminar todo?

Parece que los encuestados lo tienen claro. Aunque las medidas del estado de emergencia estén previstas, de momento, hasta finales de abril, los españoles están preparados para que el encierro dure más. Concretamente, el 78% de los usuarios de El CoCo opinan que no podremos llevar una “vida normal” como mínimo hasta mayo.

Para finalizar, queremos agradecer a todas y cada una de las personas que hicieron posible que este estudio se pudiera llevar a cabo. Muchísimas gracias por vuestra participación.

Category iconEstudios,  Salud

Acerca de Maria Lloreda Ferré

Estoy graduada en Nutrición Humana y Dietética en Blanquerna.

Soy una apasionada de la nutrición. Cualquier duda que tengáis sobre el post no dudéis en dejarlo en los comentarios, donde os responderé encantada.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jesús dice

    24 abril, 2020 en 09:30

    Como igual que antes y sigo haciendo deporte intenso. Bicicleta en rodillo.

    Responder
    • Maria Lloreda Ferré dice

      24 abril, 2020 en 10:16

      Hola Jesús!

      Mejor, quiere decir que el confinamiento no te ha afectado ni en los hábitos alimentarios ni en la actividad física!! ¡¡Enhorabuena!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Sobre Nosotros

El CoCo es una app móvil gratuita que tiene como objetivo fomentar un consumo más consciente.
Es un proyecto autofinanciado y 100% independiente.

¡Contactanos!

comunidad@elcoco.es

Donde estamos

Privacidad

Nuestras magníficas condiciones legales

  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2020 El Coco. Desarrollado por NosAdaptamos.com